Portafolio de Proyectos

Emmanuel - Desarrollador de Software

Nota: Se recomienda cerrar sesion antes de abrir un proyecto web.

Prototipo de Sistema de Control de Acceso Residencial mediante Códigos QR y Microcontroladores

Prototipo de Sistema de Control de Acceso Residencial mediante Códigos QR y Microcontroladores

Prototipo en desarrollo de una plataforma web y móvil para la gestión y validación de accesos mediante códigos QR en fraccionamientos residenciales. El sistema permite a residentes registrar invitados y generar accesos temporales o recurrentes, los cuales son verificados automáticamente a través de lectores QR conectados a microcontroladores registrados y autenticados con medidas de seguridad avanzadas. Diseñado para facilitar la operación de múltiples privadas con roles diferenciados y trazabilidad completa.

Destacado: Este prototipo propone una solución integral y segura para el control de acceso en privadas residenciales, combinando backend robusto en Laravel 11, microcontroladores conectados para validación física en campo y arquitectura segura basada en API REST con autenticación reforzada (IP + credenciales + API Key). El sistema soporta gestión multi-privada, múltiples roles y trazabilidad completa de accesos.

Usuarios de prueba

admin:andreaml/andrea2024 residente:carlosrs/carlos2024

Tecnologías utilizadas

Laravel 11 PHP 8.x MySQL API REST QR Code Generator Microcontroladores (ESP32/Raspberry) Sistema de autenticación con API Key, IP segura y credenciales especiales Por definir: Flutter / React Native / Android Nativo

Funcionalidades clave

  • Registro de invitados y generación de códigos QR con fecha/hora de caducidad
  • Validación automática de QR mediante lector conectado a microcontrolador verificado (IP + API Key + credenciales)
  • Control físico de acceso (activación de pluma) tras validación exitosa
  • Captura automática de fotografía de placas durante el acceso
  • Panel web con roles diferenciados: super admin, administrador de privada, residente, guardia
  • Gestión independiente por privada: usuarios, permisos, auditorías, logs de accesos
  • Validación de códigos contra expiración, duplicados o accesos no autorizados
  • Registro completo de accesos exitosos y denegados con marca de tiempo y evidencia

Sistema de Análisis y Reporte de Afluencia en Estaciones de Metro

Sistema de Análisis y Reporte de Afluencia en Estaciones de Metro

Desarrollé una aplicación web orientada a la visualización y análisis de la afluencia de pasajeros en estaciones de metro, con capacidad de filtrado por fechas, estaciones, tipos de tarifa y método de pago. La plataforma ofrecía generación de reportes detallados y gráficos interactivos, facilitando la toma de decisiones operativas. Aunque el cliente decidió no continuar con la implementación, el sistema fue funcional con los requerimientos minimos y probado en ambiente de desarrollo.

Destacado: El proyecto resolvía una necesidad real de análisis y visualización de datos de movilidad urbana, integrando filtros complejos, visualización de gráficos y consultas optimizadas con Laravel. Aunque quedó como prototipo, demostró mi capacidad para desarrollar soluciones escalables y listas para ambientes productivos.

Usuarios de prueba

admin:458916/CarAntDeRo458916 user:789012/JuaPerLop789012

Tecnologías utilizadas

PHP Laravel MySQL Bootstrap JavaScript Chart.js

Funcionalidades clave

  • Autenticación de usuarios con control de acceso por roles (admin y usuario)
  • Filtrado dinámico de reportes por fecha, estación, tipo de tarifa y método de pago
  • Generación de reportes en PDF con totales de afluencia y recaudación
  • Gráficos interactivos para visualización comparativa entre estaciones
  • Optimización de consultas mediante tablas secundarias de resumen actualizadas en paralelo
  • Interfaz responsive y accesible basada en Bootstrap

Modelo Predictivo para Mortalidad por Diabetes en México usando Árboles de Decisión con Pesos de Clase

Modelo Predictivo para Mortalidad por Diabetes en México usando Árboles de Decisión con Pesos de Clase

Proyecto de investigación doctoral que desarrolló un modelo de aprendizaje automático para predecir el riesgo de muerte en pacientes con diabetes en México. Utilizando árboles de decisión con ajuste de clases desbalanceadas, se analizaron variables demográficas, socioeconómicas y de acceso a salud para detectar pacientes en riesgo con una precisión del 99.98%. La investigación destaca el valor del modelado interpretable y escalable para la toma de decisiones en salud pública.

Destacado: Este proyecto propone una solución real y escalable para reducir la mortalidad por diabetes en México mediante inteligencia artificial interpretable. Su precisión, capacidad para abordar datos desbalanceados y enfoque en variables sociales lo convierten en una herramienta potente para la toma de decisiones clínicas y políticas de salud.

Usuarios de prueba

Tecnologías utilizadas

Python Scikit-learn Pandas Matplotlib Jupyter Notebooks CSV Government Open Data (INEGI, Secretaría de Salud)

Funcionalidades clave

  • Modelo predictivo basado en árboles de decisión con ajuste por clases desbalanceadas
  • Precisión del 99.98%, recall del 100% y F1-score de 0.96
  • Procesamiento y limpieza de datos públicos nacionales sobre mortalidad por diabetes
  • Análisis de variables críticas como edad, educación, acceso a salud y nivel económico
  • Visualización de resultados e interpretabilidad para uso por profesionales de salud
  • Propuesta metodológica replicable en otras enfermedades crónicas y contextos de salud pública

Optimización de Estrategias de Prevención de Drogadicción en México con Machine Learning

Optimización de Estrategias de Prevención de Drogadicción en México con Machine Learning

Proyecto de investigación orientado a la aplicación de ciencia de datos y aprendizaje automático para mejorar las estrategias de prevención de drogadicción en los estados del centro de México. Utilizando datos abiertos gubernamentales, análisis geoespacial y el algoritmo k-means, se identificaron patrones de consumo, zonas vulnerables y perfiles de riesgo. Este enfoque predictivo permitió optimizar la asignación de recursos y proponer campañas preventivas más efectivas y focalizadas.

Destacado: Este proyecto demostró cómo técnicas de Machine Learning aplicadas a datos sociodemográficos y de salud pública pueden transformar la forma en que se diseñan las estrategias de prevención de adicciones, enfocando los recursos donde más se necesitan y mejorando la efectividad de las intervenciones sociales.

Usuarios de prueba

Tecnologías utilizadas

Python Pandas Scikit-learn Matplotlib K-means CSV Open Government Data

Funcionalidades clave

  • Análisis descriptivo y segmentación por edad, sexo, escolaridad y tipo de sustancia
  • Visualización geográfica del consumo de sustancias por entidad federativa
  • Identificación de perfiles de riesgo con clustering no supervisado (k-means)
  • Procesamiento y limpieza de datos reales sobre consumo de drogas en México
  • Extracción de conclusiones accionables para campañas de prevención basadas en datos
  • Propuesta de expansión futura con modelos como Random Forest y XGBoost

Administrador de Partidas y Personajes de Juegos de Rol (Godot + Django REST)

Administrador de Partidas y Personajes de Juegos de Rol (Godot + Django REST)

Aplicación multiplataforma desarrollada para la gestión avanzada de personajes y campañas en juegos de rol. Permite a narradores y jugadores organizar múltiples partidas, controlar el acceso y realizar cálculos automáticos sobre estadísticas, combate y progresión. Desarrollado con Godot para la interfaz multiplataforma y Django REST para la lógica del servidor, incluye autenticación avanzada y reglas personalizadas de juego.

Destacado: Este proyecto combina diseño de sistemas de juego con desarrollo full stack, integrando una arquitectura cliente-servidor Godot+Django para gestionar personajes de rol con validaciones complejas, control de permisos y cálculos dinámicos. Representa una solución sólida y escalable para juegos personalizados con narrativa dirigida y evolución de personajes en campañas independientes.

Usuarios de prueba

partida:Aventura narrador:Narrador/Nar1234 jugador:Jugador:Jug1234

Tecnologías utilizadas

Godot Engine Django Django REST Framework Python GDScript SQLite/PostgreSQL JWT Auth API Key

Funcionalidades clave

  • Gestión de múltiples campañas de rol con separación de personajes por partida
  • Roles diferenciados: narradores con control total, jugadores con acceso limitado a sus personajes
  • Sistema de autenticación robusto (Auth, JWT, API Key)
  • Restricciones dinámicas: subida de nivel solo con experiencia suficiente, distribución de puntos limitada
  • Gestión completa de personajes: estadísticas, habilidades (con catálogo), equipo, inventario, clases
  • Cálculo automático de daño, gasto de maná, estrés y otras mecánicas de combate y magia
  • Cambio de clase y evolución de personaje con validaciones integradas
  • Sincronización cliente-servidor entre Godot y Django REST API
  • Exportación multiplataforma: ejecutable para escritorio y móvil (Android)